Un instrumento de Luthier está fabricado a mano por un Luthier artesano que lleva a cabo todo el proceso de creación: desde el diseño, corte y vaciado de las maderas hasta el barnizado y el montaje final.
La elección de un buen violín puede influir en diferentes factores como pueden ser el sonido o la comodidad. Puede que te surjan dudas sobre cuándo y dónde comprar un violín de Luthier, por eso en este post descubrirás consejos y claves para adquirir el instrumento.
Este tipo de instrumentos se fabrican a mano y, por tanto, son absolutamente artesanales. Se pone especial atención en cada pieza, para lograr el mejor resultado sonoro en cada uno de los instrumentos.
Consejos para comprar un violín de Luthier.
Cabe destacar que se construyen con madera envejecida y de secado lento. Están hechos y ensamblados a mano por un luthier, terminados con componentes de alta calidad y con un brazo de ébano. Los excelentes materiales y habilidades artísticas elevan su valor, haciéndolos adecuados para músicos profesionales.
Préstale atención al dibujo de las betas y el color de la madera. Es importante que, a parte de gustarnos su sonido, también nos llame la atención su aspecto. Lo habitual es que un violín tenga tres tipos de madera: abeto, para la tapa superior, la barra armónica y el alma; arce, para la tapa inferior, mango, puentes y aros y ébano, para el cordal, diapasón y barbada.
Otro elemento clave para el sonido del violín es el barniz, ya que lo protege de los daños medioambientales y del paso del tiempo. El acabado tiene que ser natural, ya que muchas veces para abaratar costes se usan barnices sintéticos que hacen que el violín sea duro.
La postura al tocar el violín, al principio, puede ser algo incómoda. Por eso es importante que el instrumento sea lo más ligero posible. El peso de un violín de Luthier es de entre 440 y 470 gr, así que suele ser cómodo y no ejerce ningún dolor ni molestia al tocar a base de practicar.
Por ejemplo, un violín Luthier Gama A, ideal para estudiantes de grado profesional, tiene un acabado con clavijas y diapasón de ébano. Cuenta con un barnizado con tonos marrones, amarillos y rojizos y la madera está secada un mínimo de diez años. Por su parte, un violín Luthier Gama C, está destinado a estudiantes de grado elemental y profesional, con diapasón, clavijas y accesorios 100% de ébano (como el de Gama A), pero este, en cambio, la madera está secada un mínimo de 5 años. También existen violines Luthiers Kids, disponibles en diferentes tamaños y con diapasón, clavijas, barbada y botón de ébano.
Claves para comprar un violín de Luthier.
Hay que entender que, cuando uno decide realizar la inversión económica de comprar un violín de Luthier es porque realmente va a darle uso. La elección ha de ser a conciencia y meditada. Por norma general, adquieren instrumentos de Luthier aquellos que ya están inmersos en estudios de grado elemental y profesional.
Y, ¿por qué comprar un instrumento de Luthier? Hay muchas razones, pero lo simplificaremos. Desde el punto de vista constructivos, son muy buenos y son una clara inversión. Se pueden personalizar en la construcción y puedes tener un instrumento con unas características únicas. Por último, los instrumentos duran para siempre. Si se cuida y se mantiene, un violín de Luthier puede pasar de generación en generación sin que pierda calidad en el sonido.
Todos nuestros instrumentos están probados y con el visto bueno de profesionales, asegurando una calidad óptima. Contamos con una amplia experiencia en el sector que asegura la mejor calidad sonora en todos los instrumentos.